La diversidad del ecosistema y la migración
- Amazonia Arroyo
- 11 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Buenos días lectores,

Mi día empieza hoy, como seguro empieza para todas las criaturas de las selva Amazónica; cada uno tiene una misión. El macho de la hermosa especie de las abejas de las orquídeas debe estar buscando los mejores perfumes de la selva para crear una fragancia única que conquiste a la hembra. Las hormigas cortadoras deben estar recopilando hojas tóxicas para convertirlas en compost y crear el hongo que las alimentan, mientras que las hormigas soldado deben estar acabando con todo lo que encuentran a su paso.
Cada una de estas criaturas juega un rol fundamental en nuestro ecosistema, solo que los humanos andamos como pollos sin cabeza y no nos detenemos a observar nuestra propia naturalidad.
Mi misión y visión de hoy: culminar el primer capítulo de mi libro para mandarlo a mi editora. He tenido que decir no a 3 planes divertidos. ¿por qué? porque mi visión de este libro tiene un propósito muy grande para este ecosistema llamado tierra, así como la misión del macho abeja de crear su fragancia única en su aventura selvática.
Entre mis misiones del día está Thomas también, mi gran compañero, quién siempre me invita a ver el mundo de una manera diferente. Mientras caminábamos esta mañana me tope con una señora de Rumanía y su perro y me contaba su historia, y mostraba empatía acerca de lo que esta ocurriendo en Venezuela. Luego me tope con un chico de Ucrania, quién tiene un Golden retriever de 3 meses; y es una cosa preciosa, me recuerda a Thomasito de pequeño. Mientras caminábamos a nuestros perros él me contaba lo que está sucediendo en la ciudad donde nacio, sus padres siguen allí y la ciudad está siendo bombardeada todos los días.

Esta es mi primera exposición del día: la multiculturalidad, la diversidad social y el entendimiento que cada uno está viviendo sus propias historias, batallas y como ciudadana del mundo veo y observo cada humano con respeto y decido honrar su historia.
Arepa night, honrando la tierra
El viernes decidí unir a personas cheveres que he conocido desde mi llegada a Valencia e invitarlos a una reunión en casa, que le llame arepa night. Allí estábamos un conjunto de humanos cada uno de diversas nacionalidades: Rumania, Húngaro, Holandés, Mexicano, Italia, España y Venezuela comiendo arepas, compartiendo nuestras historias y allí estaba yo, haciendo una de las cosas que más me fascinan: Crear comunidad, unir a la gente, conectar.

Somos un todo, y cuando lo entendemos de manera profunda, matar a una cucaracha que no te esta haciendo nada se te hace difícil, ver a una persona de cualquier nacionalidad con empatía y respeto entendiendo su humanidad es parte del día a día.
Cuando entiendes que somos parte de un todo y la importancia de la migración tanto de las aves, como los millones de migrantes venezolanos que viajan a buscar refugio entendemos que esto es la naturaleza, el constante movimiento y el reconocimiento de todo lo que esto trae para bien o para mal.
Hoy desde una perspectiva madura agradezco donde nací, Altagracia de Orítuco, es un pueblo lleno de inmigrantes: Españoles, Italianos, Griegos, Árabes, Chinos y Venezolanos, esta mezcla hizo que los migrantes trajeran prosperidad a nuestra tierra con ganas de crear negocios y nos mostraran nuevas perspectivas. ¿Qué hubiese sido de mi infancia sin los chinos de la esquina que tenían el supermercado? Que hubiese sido de mi infancia sin los panes salados de la panadería del portugues cerca de mi casa que ya no existe, que hubiese sido mi infancia sin el cultivo del maíz y los negocios informales que compran el maíz para yo comerme las mejores cachapas del mundo.
Es muy interesante porque nunca vi la migración desde un ángulo negativo hasta que llegué a Inglaterra. Hoy me pregunto que hubiese sido de Cambridge si Ivan, Reny y yo no hubiésemos traído las arepas? y así sucesivamente… Qué sería del hospital Addenbrooke sin todas las enfermeras que van de filipina,Italia, España, Portugal etc, a trabajar.
Qué sería de nosotros los que necesitamos migrar si estos países no abrieran sus puertas para que podamos crear, trabajar y evolucionar? No hay día que no agradezca la oportunidad que me dio Inglaterra y la que ahora me da España, por ende, más que nunca tengo un compromiso profundo de dejar mi legado en estas tierras.
Pregunta que te hago: ¿Puedes aceptar la diversidad que te rodea? ¿Cómo te relacionas con esa biodiversidad diaria de la cual eres partícipe? ¿Qué es lo primero que te viene a tu mente cuando ves un insecto o un animal que no te gusta? ¿Qué pasaría si una persona de otra nacionalidad te viera de la misma manera o pensara de la misma manera cuando ves a ese animal que no le gusta?...
Amazonia Arroyo
Naked Woman
Comments