top of page

Celebrando la vida: tradiciones, rituales y reflexiones

Finalizo mi mes de Octubre con un bautizo en Sevilla y una boda en Copenhagen y esto me ha hecho pensar mucho en el significado de las celebraciones, ceremonias y rituales y lo mucho que nos aporta a nuestra cotidianidad.


ree

Existen celebraciones que perduran en la memoria a lo largo del tiempo., Una de mis favoritas en mi familia era el "Arepazo". Cada diciembre, nos reunimos una fecha en especial, y año tras año, una familia distinta se encargaba de organizar este evento en su hogar. Los demás miembros de la familia aportaban rellenos variados para las arepas. Era una excusa para reencontrarnos, hacíamos juegos, cantábamos y bailábamos.


ree
Antes de que sigas leyendo, me encantaría que cerraras tus ojos y recordarás una tradición o celebración en tu familia que te hacía o te hace feliz.

Según la Unesco, “Las costumbres sociales, rituales y festividades desempeñan un papel fundamental en la organización de la vida de comunidades y grupos. Estas prácticas culturales cumplen la valiosa función de marcar el paso de las estaciones, señalar las temporadas de trabajo en la agricultura y conmemorar los hitos cruciales en la vida de las personas.”.


Es muy loco pensar que aquí estoy escribiendo de celebración en tiempos de guerra. Pero la vida está llena de contrastes. En algún lugar del mundo alguien está celebrando en estos momentos un nacimiento y otra persona está en una ceremonia para despedir a un ser viviente y esto es el concepto del que tanto habla, Clarissa Pinkola Vida - Muerte -Vida.


Al ser inmigrante hoy en día aprecio más las celebraciones que nos invitan a conectarnos con nuestros seres queridos.



ree


Creo demasiado en los encuentros y en fomentar tiempos de calidad para celebrar la vida. He tenido mucha tensión en este momento de mi vida y tener estas celebraciones me conectan con el disfrute, me conectan con personas nuevas, me dan ilusión, me hacen bailar. Me produce alegría ver a personas que tenía mucho tiempo que no veía y alimenta mi curiosidad visitar lugares a los que nunca he estado.


Hay que fomentar las celebraciones y los rituales familiares, con amigos, parejas. Te cuento una anécdota, cuando vendí el apartamento de la playa en Venezuela. La inmobiliaria hizo un gesto increíble para con los nuevos propietarios, pues recibieron a los nuevos compradores con un violinista, y todos celebraron la nueva adquisición con bebidas, música, en vivo y comida esto me pareció espectacular, me voló la cabeza!


Tengo una amiga que con su pareja mantienen una tradición que todos los viernes es pizza night, y ella me cuenta que es una tradición que viene de su padre.Sin duda es importante conectar con la ilusión, celebrar los pasos de nuestra vida, celebrar la culminación de una semana exitosa, invitar a amigos, ponerle amor a los encuentros.


Una de las celebraciones que disfrutó mucho hoy en día es el círculo de mujeres donde cada encuentro se va convirtiendo en algo muy íntimo donde conectamos y donde simplemente somos, es un ritual para el alma para ellas y también para mi.


En el libro Las Mujeres que corren con los Lobos, Clarissa Pinkola enfatiza la importancia de los rituales y celebraciones como una forma de reconectar con la naturaleza instintiva. Argumenta que los rituales pueden ser una forma poderosa de expresar , recuperar la autenticidad y liberar emociones, conectarse con la sabiduría ancestral y celebrar la vida en todas sus dimensiones.


¿Qué hay de la celebración de la muerte y los finales? Escuche de un psicólogo de una vez que las relaciones deberían terminar con la misma emoción con la que se empezó y esto me llevó a recordar que hay culturas como la mexicana, o en Bali donde celebran la muerte y donde la muerte es el comienzo y también una celebración.


Yo nací en una cultura donde la muerte es negativa y triste, sin embargo quiero empezar a celebrar los finales, tal vez escribiré ideas en algún momento de cómo me gustaría que celebraran mi muerte porque ha sido muy gloriosa mi vida. Este mes celebre a mi abuela por todas sus enseñanzas y los momentos vividos, por los dulces deliciosos y las mil historias que me contaba siempre. Su cumpleaños fue el 19 de Octubre.


ree


Me gustaría leer tus comentarios, ¿Estás conectado con la celebración? ¿cómo ves la celebración de la vida y la muerte? ¿Cómo celebras tus evoluciones en tu vida? ¿Has celebrado algún final? ¿Podrías conectar con la alegría a la hora del fallecimiento de alguien querido? ¿Sientes emoción a esa próxima celebración a la que irás, fiesta de halloween, boda, aniversario, bautizo?


Amazonia Arroyo

Naked Woman


 
 
 

Comentarios


  • Spotify
  • Instagram

by Amazonia Autana Arroyo

Mesa de trabajo 1_2_2x.png

Únete a mi Newsletters

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por @SignumLab

bottom of page